Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlogs que leoCanales de TVEstaciones de RadioFutbol AmericanoLetras de CancionesPáginas InteresantísimasVenta de música |
25 de Octubre, 2006Película del 18 de octubre de 2006
Bueno pues, Open Season (Amigos Salvajes) es un bonita película de dibujos animados. Me encantó sobre todo el personaje de Elliot. Generalmente no me gusta ver las cintas dobladas al español, porque se escuchan falsas y a destiempo (en mi muy humilde opinión), excepto las de dibujos animados, claro. En esta ocasión los personajes principales están interpretados por Reyli Barba (el oso) y Jaime Camil (el venado). Con este último me botaba de la risa, porque decía cada cosa y me imaginaba al papito de Camil haciendo miles de caras y gestos que sencillamente me encantaron. Me pasé un muy buen y saludable rato: de risas y más risas. Excelente para auyentar las tristezas. Pan de Manzana
Esta es una receta de una tarta que mi mamá hace desde que mis hermanos y yo, éramos unos niños; en su cuaderno de recetas no se le atribuye autoría a nadie. Yo lo pongo aquí, porque la verdad no le entiendo a letra "pegada" de mi mami y sus apuntes de recetas están viejísimos: las hojas están amarillentas y se resquebrajan de las orillas y pues sería una lástima que se perdiera... yo no suelo cocinar mucho pero, les aseguro que sale delicioso.
PAN DE MANZANA 3 tazas de manzana rallada (bien lavada y pelada). 3 tazas de harina 1 taza de aceite ¾ tazas de azúcar 2 huevos 2 cucharadas de carbonato 2 cucharadas de canela molida 2 cucharadas de vainilla 2 cucharadas de nuez moscada ½ cucharadita de sal (SIEMPRE DEBEN DE IR LOS 10 INGREDIENTES) Se bate el aceite con el azúcar hasta que la mezcla se ponga blancuzca, sin dejar de batir se le agregan los huevos, el carbonato, la canela molida, la vainilla, la nuez moscada y la sal. Cuando están bien mezclados, se le va incorporando un poco de harina y otro poco de manzana, cuando esté bien batido, se le agrega otro poco de harina y otro poco de manzana y así hasta terminar. Se puede cocinar de dos formas: a).- En la olla express (olla presto). Se cubre el fondo de la olla con un pedazo de papel aluminio y las paredes se engrasan con mantequilla o margarina. Cuando recién se echa la masa el fuego puede estar alto, pero una vez que la olla se calienta se le tiene que bajar al mínimo. Algo bien importante es que no se le debe de poner el tapón a la tapadera de la olla. Se coce durante 50 minutos. b).- En el horno tradicional. Se coce durante 50 minutos. Todo lo demás es como si se horneara cualquier tipo de pastel. Libros leídos en 2005
1.- En la boca del dragón 16.- Los cirujanos
Ken Follet Shirley Hartman y Walter Ellerbeck
2.- El fantasma de Maniatan 17.- El sastre de Panamá
Frederick Forsyth John Le Carré 3.- Un pacto con el diablo 18.- El peregrino secreto
Jack Higgins John Le Carré 4.- Gracias a la vida 19.- El Decamerón
Jane Goodall y Phillip Berman Giovanni Boccaccio 5.- Tutankamon 20.- Así es Africa
Olga Alvarez Herrero Anthony Cullen
6.- Los Hititas 21.- El Diario de Ana Frank Carter Scott Ana Frank
7.- Piratas 22.- Ceremonia de los inocentes (*)
Alberto Vázquez Figueroa Taylor Cadwell
8.- El documento R 23.- El nombre de la rosa
Irving Wallace Humberto Ecco
9.- El todopoderoso 24.- Don y Misterio
Irving Wallace S.S. Juan Pablo II
10.- La mujer de otro 25.- La guerra de los mundos (**)
Torcuato Luca de Tena H.G. Wells
11.- El amargo don de la belleza 26.- Tus zonas erróneas Terenci Moix Wayne W. Dyer
12.- Río sagrado 27.- Los Hititas
Wilbur Smith Jim Kicks y el equipo editorial de libros TIME-LIFE
13.- La oscura historia de la prima Montse
Juan Marsé 14.- Tempestad en el infierno
Jack Higgins
15.- El cisne negro (*)
Philippa Carr
NOTAS: (*) Estos libros no me gustaron en lo absoluto. Se me hicieron pesados en su lectura y la trama no me cautivó. (**) Esta fue una re-leída. La primer vez que lo leí, fue en 1990.
|