Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlogs que leoCanales de TVEstaciones de RadioFutbol AmericanoLetras de CancionesPáginas InteresantísimasVenta de música |
Marzo del 2007La canción del hielo
Por Tenshys - 25 de Marzo, 2007, 22:14, Categoría: Libros leídos 2007
Hoy terminé de leer un pequeño libro que se me hizo bellísimo... es acerca de esquimales. Está dirigido principalmente a un público infantil y juvenil, pero aunque yo soy adulta, me gustó mucho. Narra un cuento de amor pero que tiene episodios de odio, rencor, miedo, discriminación... Ya la había leído allá por el año 2001 pero quise volver a sentir la magia de sus protagonistas y transportarme nuevamente con mi imaginación a aquellos paisajes congelados y peligrosos, llenos de misticismo y también por qué no, románticos. Nos enseña que debemos ser fieles a nosotros mismos a pesar del qué dirán los demás incluso nuestros amigos más cercanos. Que debemos creer en nuestra propia fuerza para vencer los obstáculos y sobre todo a no tener miedo.
Películas del: 17, 18, 19, 21 de marzo de 2007
UNA PELICULA DE HUEVOS Es una divertida historia sobre huevos frescos, huevos podridos, huevos rellenos de confeti, huevos de pascua, etc., es una película animada muy a la mexicana (llena de frases con doble sentido y picardías propias de mis paisanos). Verdaderamente es hilarante escuchar frases como: "huevocidio en el desayuno", "qué hermosa hueva", o "Von, Hue-von". Una opción estupenda para reir y pasar un rato muy ameno.
DICEN POR AHI Esta cinta cuenta con la participación de Jennifer Aniston, Shirley McLaine, Kevin Costner y Mark Ruffalo (entre otros claro), y es la historia de un rumor (que supuestamente es cierto, pero que no se confirmó nunca) sobre los amores entre una madre, la hija y la nieta ¡con el mismo tipo! Una tragicomedia con muchos enredos, confusiones, emociones, lágrimas y risas... está entretenida pero por supuesto no es la mejor película de ninguno de los actores sean protagónicos o de reparto... LLEVADOS POR EL DESEO Una complicada película que te tiene pegado a la pantalla para no perderte nada... un tanto erótica, con un lenguaje bastante subido de tono y situaciones que de tan extrañas te recuerdan que solo es una película, aunque con toques de bastante realismo que sabes que son cosas que en realidad pasan en la vida cotidiana. Las actuaciones de los cuatro principales (que por cierto casi son los únicos que en realidad tienen diálogos en la cinta): Julia Roberts, Natalie Portman, Jude Law y Clive Owen son realmente excelentes. Por cierto tiene un soundtrack fabuloso. NIÑAS MAL Una excelente comedia mexicana con un slogan verdaderamente atrayente: "LAS NIÑAS BUENAS VAN AL CIELO. LAS NIÑAS MALAS... VAN A DONDE LES DA LA GANA". Es la historia de varias chicas que por diferentes razones se encuentran en una academia para señoritas donde les enseñarán en un curso intensivo como ser una "dama". Como los carácteres de las muchachas son tan diferentes, hay conflictos entre ellas, entre sus familias, con los novios, con las maestras, etc., etc. En verdad que yo me llevé una sorpresa con esta cinta, confieso que tenía mis reservas sobre ella. No quería ir al cine a verla, pero que bueno que me decidí. Pasé un rato bastante agradable y me reí como hacía mucho tiempo que no. P.D. El tamaño de las imágenes y la extensión de los textos no tiene nada que ver con que me hayan gustado más o menos, simplemente las imágenes son las que encontré y los textos lo que me nació. La importancia de estudiar historia antiguaCuando me amé de verdad...
Por Tenshys - 22 de Marzo, 2007, 22:16, Categoría: Correos electrónicos
El siguiente mensaje lo recibí por e-mail en una presentación de power point y en él, atribuyen la autoría a Charles Chaplin, yo no sé si será esto cierto, pero me gustó mucho el mensaje y por eso lo pongo aquí: Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto, en la hora correcta y en el momento exacto. Y entonces pude relajarme. Hoy sé que esto tiene nombre... AUTOESTIMA. *** Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no es sino una señal de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es... AUTENTICIDAD. *** Cuando me amé de verdad, dejé de desar que mi vida fuera diferente y comenzé a ver que todo lo que acontece, contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama... MADUREZ. *** Cuando me amé de verad, comencé a percibir como es ofensivo tratar de forzar alguna situación, o persona, sólo para realizar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o la persona no está preparada... inclusive yo mismo. Hoy sé que el nombre de eso es... RESPETO. *** Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable... personas, situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. De inicio mi razón llamó a esa actitud egoísmo. Hoy sé que se llama AMOR PROPIO. *** Cuando me amé de verad, dejé de temer tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos del futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé que eso es... SIMPLICIDAD. *** Cuando me amé de verad, desistí de querer tener siempre la razón. Y con eso erré mucho menos veces. Hoy descubri la... HUMILDAD. *** Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme con el futuro. Ahora me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez, y eso se llama... PLENITUD. *** Cuando me amé de verad, percibí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón ella tiene una gran y valiosa aliada Todo eso es... SABER VIVIR. *** "NO DEBEMOS TENER MIEDO DE CONFRONTARNOS... ... HASTA LOS PLANETAS CHOCAN Y DEL CAOS NACEN LAS ESTRELLAS".
Cascada de Cusárare
Este artículo está tomado de "El Heraldo de Chihuahua" en su edición del domingo 24 de diciembre de 2006 en la Sección J "Consentidos". La palabra Cusárare es de origen Tarahumara, que significa "Las Aguilillas", este nombre lo adoptó la cascada por su cercanía a la comunidad Tarahumara de Cusárare. Dicha región fue habitada en tiempos prehispánicos por indígenas Tarahumaras quienes continúan habitándola. Este impresionante lugar a igual que toda la sierra Tarahumara se empezó a gestar hace unos 30 millones de años, en plena era terciaria, cuando un intenso volcanismo levantó a toda la Sierra Madre Occidental. Se trata de una de las más bellas caídas de agua de la Sierra Tarahumara, cuya altura es de 28 metros. ESta cascada de tipo catarata y se encuentra rodeada de un hermoso bosque de pino compuesto de varias especies de pino y encino principalmente, también contiene madroños y juníperos. Está habitado por una impresionante fauna dentro de las cuales podemos observar numerosas especies de aves, entre las que destacan el águila, pájaros carpinteros y el guajolote silvestre, entre los mamíferos se encuentran el puma, el venado y la zorra. La región de la cascada suele tener un clima templado y fresco, muy frío durante el invierno, su temperatura media anual es de 13 grados centígrados, junio es el mes más caliente, su temperatura promedio es de 20.5 grados centígrados. Es posible admirar pinturas rupestres y cavidades que los Tarahumaras acondicionan para habitar. En este sitio se localiza uno de los miradores más impresionantes de la Barranca del Cobre, de aquí parte un camino arriero que desciende hasta el bondo de la barranca, donde corre el Río Urique. La duración del paseo es de aproximadamente una hora, a pie o a caballo. Este lugar es ideal para días de campo y acampar con toda la familia o amigos. Se pueden realizar compras de artesanías regionales y souvenirs, además de practicar el ciclismo de montaña cualquier día del año. Los guías locales pueden mostrar este y otros atractivos de la localidad, por medio de excursiones y grupos. Para observar la cascada desde los miradores cualquier temporada es buena, aunque se recomienda especialmente el verano, por encontrarse todo el paisaje muy verde y llevar su máximo caudal la cascada. Para llegar a la cascada es necesario una suave caminata de aproximadamente 20 minutos de terreno plano, es decir; 2.8 kilómetros de una bellísima vereda junto al río, para lo cual es necesario vestir y calzar cómodamente. No olvidar la cámara fotográfica.
NOTAS PERSONALES: Yo he tenido la fortuna de poder visitar en dos ocasiones este fantástico lugar y es uno de mis favoritos. Desafortunadamente las veces que he ido ha sido en época seca, por lo que el caudal de la cascada apenas si se puede considerar como tal. Y para seguir con la mala suerte... la primera vez que fuí (estaba en el primer semestre del bachillerato) no tenía cámara fotográfica y la segunda vez (hará unos cuatro años) que lo hice tenía una cámara que no es digital, tengo algunas fotos pero no las tengo escaneadas así que no las puedo subir para acompañar a este artículo. Debido a eso, me permito colocar el enlace a las búsquedas de google para que si gustan le den click y vean unas estupendas fotos de esta magnífica cascada: Por cierto para el recorrido yo recomiendo ropa cómoda y de ser posible un cambio extra, porque abajo en el río, se forman algunas piscinas naturales que son muy antojables y si les toca que la cascada no tenga mucha agua pues pueden gozar de la brisa del agua al caer y por qué no sumergirse en esas piscinas (que no son grandes) para darse un chapuzón y disfrutar. También recomiendo llevar mucha agua para beber, porque si bien no está muy lejos el poblado (dice el artículo que 20 minutos, pero pues esto es dependiendo del paso de cada quien) nunca está demás evitar las deshidrataciones. Si alguna vez van, estoy segura que les va a encantar. Por cierto, con respecto a la fauna... como es un lugar turístico visitado por miles de personas, es súper dificilísimo que se llegaran a topar con algún venado, ya no digamos pumas y zorros... así que no tengan miedo por ese lado.
Oído por allí
“Algunas veces cuando callamos, las respuestas que estábamos esperando nos encuentran. No siempre podemos usar palabras para entender. A veces lo único que podemos esperar es buena conversación mientras intentamos aclarar todo. Y tal vez cuando ya no queden palabras, estarás justo donde necesitabas llegar. Porque algunas veces no es hasta que dejas de hablar que las cosas empiezan de verdad".
Lo escuché en la serie norteamericana "Men in trees". Película del: 14-Mar-2007
LETRA Y MUSICA Ayer ví esta encantadora comedia donde Hugh Grant y Drew Barrymore logran una química casi perfecta... es una cinta divertida, romántica, emotiva y muy bonita. Me gustó además que se puede conocer un poco más del mundillo del "Music Bussines" y los "artistas de plástico". El punto en contra es que Hugh está ya algo viejo y... ¡se le nota!. Drew como siempre estupenda (bueno eso de siempre es un decir, porque en la de los Chicos de mi vida no me gustó). A los que detestan la comedia romántica les recomiendo que ni vayan a verla porque la odiarán. Me encantó ver y oir cantar a Hugh Grant (no lo hace mal, de hecho, lo hace bastante bien), al final de la película en los créditos comprobé que él mismo interpretó los temas en los que canta en la cinta. Medium
Por Tenshys - 15 de Marzo, 2007, 22:05, Categoría: Comentarios sobre:
Esta serie televisiva protagonizada por Patricia Arquette me gusta mucho, también tiene tema "paranormal" (al igual que Ghost Whisperer) de la que hablé en artículos pasados, solo que ésta es más de tipo policiaco que del tipo romántico.
Es un "don" que es heredado de generación en generación y como Allison tiene 3 hijas, pues a veces es a ellas a quienes les ocurren estos tipos de fenómenos con los problemas que eso representa tanto para los padres como para las propias criaturas que a veces ven, sienten o perciben cosas que no quieren. A diferencia de Ghost Whisperer, en esta serie abundan los crímenes, sobre todo asesinatos por lo que supongo que tendrán más material para no hacer tediosa la temática del show, además de que como mencioné más arriba no solo la protagonista tiene ese poder, lo que hace al programa un poco más interesante. Está basado en una persona de carne y hueso (se supone que Allison Dubois en realidad existe y ha colaborado con la policía en algunos casos difíciles), pero independientemente de eso, es una buena historia que entretiene y hace que semana tras semana la esperemos en la pantalla chica. Además de Patrica Arquette, también participan actuando: David Cubbit como el detective Lee Scanlon, Jake Weber como Joe Dubois (esposo de Allison), Miguel Sandoval como el Fiscal de Distrito Devalos y las pequeñas: Sofia Vassilieva como Ariel Dubois y Maria Lark como Bridgett Dubois. Analogía con un amor concluído
Por Tenshys - 15 de Marzo, 2007, 21:11, Categoría: Intentos literarios
El cielo se vistió de gris en un instante POR: H.M.P. Insomnio
Por Tenshys - 15 de Marzo, 2007, 21:03, Categoría: Trocitos de mi vida
Que doloroso resulta a veces el no poder dormir.
Sí. Me volteo hacia la derecha y me molesta tanto el brazo que pienso sería un alivio el no tenerlo. Me acuesto boca abajo y se me abren los ojos, mismos que siento arenozos y lagrimientos. Comienzo a pensar en Alejandro Fernández y su eterno amor por mí. Pasan 5 minutos más. Intento contar ovejas, pero pienso en la ropa que deberé usar por la mañana. Regreso a la posición de boca arriba ¡nada! pero... ¡cómo me molesta la almohada!, la quito y la aviento... trato de recordar cuántas borregas llevaba en la cuenta antes de pensar otra vez en la blusa color café que tendré que planchar por la mañana. Me volteo hacia la izquierda pero siento como que me falta algo... Ah, sí... ¡la maldita almohada!... ¿dónde cayó? Me incorporo un poco en la cama... en el reloj ha sonado ya otra media hora y yo sin poder dormir. A tientas busco la bendita almohada y claro una vez que me apodero nuevamente de ella y al tratar de recuperar la posición para dormir, no recuerdo si era hacia la derecha o hacia la izquierda. Pienso en retomar la lectura pero me duele un poco la cabeza y no quiero forzarme mucho. Vuelvo a sentarme en la cama, prendo la lámpara de mi mesa que uso como escritorio, alcanzo mi cuaderno de notas... lleno de garabatos y heme aquí al filo de la media noche, relatando un episodio de un insominio que me había abandonado y regresa después de un mes, como si nada hubiera pasado y como si yo pudiera olvidar que por su causa yo había dormido tan tranquila y en paz. El tiempo sigue su curso y yo sigo contando sus minutos y sus segundos esperando que a Morfeo le de su real gana venir por mí para llevarme a su reino o ya cuando menos esperando al mago de los sueños de la familia Telerín. Mientras tanto, Luis Miguel canta "Noche de Ronda" en el mismo radio que se apagará dentro de aproximadamente 10 minutos y yo tendré que seguir intentando dormir, o tal vez me tenga que levantar a darle otros 70 min. al "sleep" del stéreo. Debería ponerme a jugar a las cartas... un solitario, tal vez eso me provoque ganas de dormir. Por lo pronto apagaré la luz y trataré de conciliar el sueño. Ha pasado ya otra media hora. Mis ojos están irritados. Lupita D'Alessio cantando y yo ni así puedo dormir. Ni siquiera la ligera llovizna que cae afuera me arrulla... hace ya dos días que llueve y mi pared está muy humedecida y temo que mi ventana se venga abajo... ¡¡¡Ya por favor!!!! ¡¡¡¡¡¡¡Quiero dormir!!!!!! Escrito por H.M.P.
03-Sept.-2006
Otros mensajes en Marzo del 2007
|