Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlogs que leoCanales de TVEstaciones de RadioFutbol AmericanoLetras de CancionesPáginas InteresantísimasVenta de música |
Correos electrónicosMitos y verdades sobre el D.F.
Por Tenshys - 3 de Mayo, 2010, 18:49, Categoría: Correos electrónicos
Tenemos un orgullo alucinante por las dimensiones de esta ciudad: más largo, más alto, más grande… pero, ¿son ciertos? Acabemos o confirmemos el mito: Aunque depende de lo que llamemos avenida también, ¿un camino continuo y rodeado de construcciones? Insurgentes tiene 29 kilómetros de longitud (18 millas). La avenida continua más larga es Colfax Avenue, en Denver, Colorado, y mide 40 millas. Ahora que la más larga más larga (porque se sigue llamando del mismo modo) es Yonge Street en Toronto, que mide 1,896 kilómetros de largo… aunque claro, pa’cuando termina ya no estás ni remotamente en Toronto y empiezas a ver osos polares. En efecto, el Paseo de la Reforma es glorioso y es una referencia inevitable cuando se habla de avenidas hermosas del mundo…¿pero la segunda? Lo mismo dicen del Paseo del Prado en Madrid; Passeig De Gracia en Barcelona; Pennsylvania Avenue en Washington; Commonwealth Avenue en Boston; Unterlinden en Berlín; Park Lane en London; o Via Venutto en Roma. Vamos, que es imposible saberlo. Si a mi me preguntaran, diría que Reforma tiene tramos (de periférico a Juárez) en que es incluso más hermosa que los Campos parisinos, que son más cortos y despelucados… pero esa es sólo mi opinión. Pero qué bonito era pensarlo. En efecto, Tiananmen es la plaza más grande del mundo, mide 440,000m2, y en efecto, la segunda está en México: la Macroplaza en Monterrey, que mide 400,000m2. El Zócalo se ubica en el lugar 32 con sus 57,600m2. Bueno, al menos ostenta el glorioso honor de haber contenido al mayor número de encuerados en el mundo, y logra albergar marchas, camiones, exposiciones, conciertos, pistas de hielo, y todo lo que se les ocurre poner sobre su plancha… sueño con verlo vacío un día de estos. Bueno, si hablamos de fútbol, de hecho es el más grande del mundo, le caben 105 mil pamboleros, al Maracaná sólo 88,992. Ahora, si hablamos sólo de estadios tal cual, es el quinto más grande del mundo, después del National Stadium en Corea del Norte (150,000), el estadio de Calcuta (120,000), el estadio de Beaver, Pennsylvania (107,282), y el Michigan Stadium (106,201). Si medimos a una ciudad como la continuidad de su área metropolitana, eldefe es la tercera ciudad más poblada del mundo con 20 millones 450 mil habitantes; después de Tokio (32 millones 450 mil habitantes) y Seúl (20 millones 550 mil habitantes). Ahora, si pensamos en la ciudad como su demarcación legal, eldefe es la octava más poblada con sus poco más de 8 millones de personas que viven dentro de los límites legales del Distrito Federal. Lhasa, la capital del Tiber está a 3,650 metros sobre el nivel del mar, y La Paz, Bolivia a 3,600. Eldefe está a 2,200 metros, eso significa que si bien la Ciudad de México no es la capital más alta del mundo, sí es por mucho, la más poblada por arriba de los mil metros de altura en el mundo. El mercado de comida, como tal, más grande del mundo se llama Rungis, y está en las afueras de París, mide 320 hectáreas (320,000 m2) y emplea a 15 mil personas. La Central de Abasto es el mercado de comida al mayoreo más grande del mundo, mide 304 mil m2, y emplea un total de 70 mil personas. Para que se den una idea, al día se comercian 30 mil toneladas de comida, el 30% del total nacional… uff. El mercado Tsukiji en Tokio es el más grande de pescados en el mundo, ahí se venden 2 mil toneladas de pescado todos los días, emplea a 65 mil personas, y al año tiene ventas totales por encima de los 5.5 mil millones de dólares. El mercado de la viga mide 90 mil m2, ahí se venden 500 toneladas de pescado fresco y 1000 toneladas de productos congelados todos los días, equivalente al 60% de la producción nacional total, eso lo coloca de inmediato como el segundo mercado de pescado más grande del mundo… Pero ni de lejos. Sí, acá el smog hace de las suyas por las condiciones del valle, que forman un cantarito de contaminación. Pero eldefe está lejos lejos de ser la ciudad más contaminada del mundo (aunque dicen que por allá en los ochenta los pajaritos caían muertos).. Las 10 ciudades más contaminadas del mundo son: Chernobyl (Ucrania), Dzerzinsk (Rusia), Haina (República Dominicana), Kabwe (Zambia), La Oroya (Perú), Linfen (China), Mailuu-Suu (Kirgizstán), Norilsk (Rusia), Ranipet (India), y Rudnaya Pristan (Rusia). La forma de medir y comparar eso es la tasa de homicios, que mide el número de asesinatos por cada 100 mil habitantes, eldefe anda por ahí de los 10, que es alto, pero lejos de ser el más alto del mundo. La ciudad más violenta del mundo es Caracas, Venezuela, con una tasa de 130; seguida de Cape Town, Sudáfrica, con una tasa de casi 70. Sorprendentemente, Nueva Órleans, en Estados Unidos, es la tercera con una tasa de 67 (el FBI dice que 95)… ouch! En la Ciudad de México hay unos 160 museos y más de 100 galerías de arte, además de 30 salas de conciertos. Eso la coloca como la cuarta ciudad con más teatros en el mundo, detrás de Nueva York, Londres y Toronto, y como la ciudad con el mayor número de museos en el mundo. Lo curioso es que se siguen sumando y sumando, desde grandes museos como el Soumaya (próximo a inaugurarse), hasta algunos mas bien pequeños, como el del Estanquillo. Si lo medimos por su extensión, el de la Ciudad de México es el sexto más grande del mundo con 202 kilómetros, detrás de Londres (415), Nueva York (371), Moscú (340), Tokio (281) y Seúl (278). Ahora, si lo medimos en términos de la cantidad de gente que transporta al año, somos el tercero, al año lo usamos 1.4 mil millones de chilangos, detrás de Moscú (3.2 mil millones) y Tokio (2.6 mil millones). Supongo que eso significa que acá vamos un poco más apretujados, ¿no?. A pesar de lo mucho que sufrimos todos los días, no somos la ciudad con más tráfico en el mundo… pero no andamos lejos, el defe es la octava en el mundo, después de Tokio, Los Ángeles, Sao Paulo, Bangkok, Shanghai y Mumbai. Así que desde ahora, cada que estemos atorados en la ciudad, podemos al menos consolarnos pensando que algún japonés, brasileño o tailandés se la está pasando peor que nosotros dentro de su coche. Entran casi 10 mil personas y tiene el órgano más grande de América Latina. Pero no sólo eso, en 2007, la revista especializada, Pollstar, y la organización de los Billboard Touring Awards, decidieron cada una por su lado, que el Auditorio Nacional era la mejor sala de conciertos en el mundo. Quién se lo hubiera imaginado , ¿no? Yo cada que paso nomás veo anuncios de conciertos de novena, digo, si se atreven a vender boletos pare ver espectáculos que ocurren en Nueva York en una megapantalla… Pero de lejitos. En efecto, el campus de la UNAM es un alucine, por eso es uno de los patrimonios culturales de la humanidad.. Ahora, en términos de su extensión, no es de los más grandes del mundo, los gringos son expertos en construir universidades del tamaño de la delegación Iztacalco. En términos de la cantidad de alumnos que atiende, la UNAM es la número 22 del mundo con casi 300 mil estudiantes. La más grande es la Universidad Indira Ghandi en la India, con 2 millones de alumnos. Por cierto, la UNAM es la universidad más antigua de América, y la 59 más vieja del mundo que continúa en funcionamiento. Ahí tenemos dos records mundiales. En primer lugar, somos el destino turístico religioso más grande del mundo, eso claro, gracias a la guadalupana, en segundo sitio se ubicó Lourdes, en Francia. Además, la Basílica es el punto religioso más visitado en el mundo, al año recibe más de 20 millones de visitantes. La importancia del desayuno
Por Tenshys - 1 de Mayo, 2010, 16:04, Categoría: Correos electrónicos
¿POR QUÉ DESAYUNAR? Una buena razón para desayunar es el beneficio intelectual que recibimos. Otra razón es el daño que provocamos en nuestro cuerpo con el ayuno mañanero. Imaginemos el proceso: Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse: 'Ya hay que levantarse y nos comimos todo el combustible' . Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay de glucosa en la sangre. Desde la sangre le responden:'Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más'. El cerebro hace un gesto de duda, y le dice a la neurona mensajera: 'De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva'. En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que 'a lo sumo los fondos alcanzan para unos 20 a 25 minutos'. En total no hay sino cerca de 290 gramos de glucosa, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si se nos ocurre desayunar. Si estamos apurados o nos resulta insoportable comer en la mañana, el pobre órgano tendrá que ponerse en emergencia: 'Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico. Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células musculares, los ligamentos de los huesos y el colágeno de la piel'. La cortisona pondrá en marcha los mecanismos para que las células se abran cual cartera de mamá comprando útiles, y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al hígado para que las convierta en glucosa sanguínea. El proceso continuará hasta que volvamos a comer. Como se ve, quien cree que no desayuna se está engañando: Se come sus propios músculos, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un cerebro que, en vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se pasa la mañana activando el sistema de emergencia para obtener combustible y alimento. ¿Cómo afecta eso nuestro peso? Al comenzar el día ayunando, se pone en marcha una estrategia de ahorro energético, por lo cual el metabolismo disminuye. El cerebro no sabe si el ayuno será por unas horas o por unos días, así que toma las medidas restrictivas más severas. Por eso, si la persona decide luego almorzar, la comida será aceptada como excedente, se desviará hacia el almacén de 'grasa de reserva' y la persona engordará. La razón de que los músculos sean los primeros utilizados como combustible de reserva en el ayuno matutino se debe a que en las horas de la mañana predomina la hormona cortisol que estimula la destrucción de las proteínas musculares y su conversión en glucosa. Fuente: Dra. Daniela Jakubowicz (Endocrinólogo) Depende de la posición...
Por Tenshys - 30 de Marzo, 2010, 13:42, Categoría: Correos electrónicos
TODO DEPENDE DE LA POSICIÓN...
... Leer es un placer!!! ACABAS DE EXPERIMENTAR.
¡¡ENRIQUECE TU HÁBITO POR LA LECTURA!! Razones para Leer
Por Tenshys - 31 de Enero, 2010, 0:15, Categoría: Correos electrónicos
Para ser inteligente, para creerse inteligente, para sentirse inteligente. Para no estar solo, para estar solo, porque más que solo vale estar mal acompañado aunque mucho se diga que no hay libro malo. Porque hace frío ahí fuera, porque llueve sobre el corazón y gusta ver la tinta sobre los campos de nieve. Para ser entrelagente. Para fumar sin sentirse culpable, para dejar de fumar y las manos no se escapen en busca del aire de nadie. COMO MANTENERSE JOVEN
Por Tenshys - 3 de Octubre, 2009, 15:47, Categoría: Correos electrónicos
COMO MANTENERSE JOVEN
SI LA VIDA ES BELLA PORQUE NO SONREÍR SIEMPRE? FE
Por Tenshys - 20 de Agosto, 2008, 13:22, Categoría: Correos electrónicos
Un Perro Increíble llamado 'Fe'!!!! Este perrito nació en la época navideña del año 2002. Nació con 3 patas: dos patas traseras sanas, y una patita delantera anormal que tuvo que ser amputada. Por supuesto, no podía caminar y aún su mamá no lo quiso Aquí está 'Fe' cuando era un cachorrito:
Su primer dueño pensó que no podría sobrevivir y consideró el 'ponerlo a dormir'.. Así que una amiga se lo pidió, asegurándolo que él lo cuidaría. Ella estaba determinada a enseñar y entrenar a su perrito a caminar por sí mismo, por lo cual lo llamó 'Fe'
QUE TENGAS UN EXCELENTE DIA Y UN POQUITO DE FE!!!!
LA VIDA
Por Tenshys - 12 de Julio, 2008, 22:01, Categoría: Correos electrónicos
LA VIDA En la vida hay momentos en que extrañas mucho a una persona, y quisieras hacerla salir de tus sueños para estrecharla fuertemente en tus brazos. Cuando una puerta se cierra,siempre hay otra que se abre, pero seguimos viendo la puerta cerrada sin dar importancia a la que se acaba de abrir. No te fíes de las apariencias, a veces son engañosas. No te obsesiones con la riqueza, es perecedera. Busca a alguien que te comunique la sonrisa pues basta una sola de ella para que el más triste día se transforme en otro mejor. Busca a alguien que haga sonreír a tu corazón. Sueña lo que deseas soñar. Ve a donde deseas ir. Intenta ser lo que deseas ser. Porque la vida es única y solo existe una posibilidad para hacer las cosas que queremos hacer. Los afortunados no tienen necesariamente lo mejor de lo mejor, simplemente escogen lo mejor de lo que encuentran en su camino. El mas hermoso futuro siempre dependerá de la necesidad de olvidar el pasado. Nunca podrás avanzar en la vida hasta que hayas superado los errores del pasado y todo lo que lastima tu corazón. Cuando lloras como un niño todo tu entorno sonríe. Vive la vida plenamente, ve hasta el fin de las cosas siempre con alegría a pesar de las lágrimas de otros… Vive.
De ricos y pobres...
Por Tenshys - 4 de Julio, 2008, 16:39, Categoría: Correos electrónicos
Un mexicano le envía un Mail con una pregunta a otro mexicano, que radica en los EE.UU.: ¿Por qué los mexicanos somos pobres?
Respuesta del mexicano que vive en EE.UU.
Juan, cómo se ve que los árboles no te dejan ver el bosque.
Cómo puedes llamarte pobre, cuando eres capaz de pagar por un metro cúbico de agua más del doble de lo que pago yo.
Cuando te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y celular un 60% más caras de lo que me cuestan a mí.
Pagar comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito del triple de lo que aquí nos cuestan, O cuando por un carro que a mí me cuesta $20,000 dólares tú puedes pagar $38,000 dólares porque tú sí puedes darte el gusto de regalarle $18,000 dólares al gobierno y nosotros no.
¡Juan, NO TE ENTIENDO!
Pobres somos nosotros, los habitantes de la Florida, Por eso el Gobierno Estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo el 2% de IVA (hay otro 4% que es Federal; total = 6%) Y no 15% como a ustedes los ricos que viven en México.
Además, son ustedes los que tienen "Impuestos de Lujo" como: El IEPS (por gasolina y gas, alcohol, cigarros, puros, cerveza, vinos, etc.) que alcanza hasta el 120% del valor original, y los otros como: ISR (impuesto sobre las utilidades y sueldos), ISAN, (impuesto sobre automóviles nuevos), IMPUESTO AL ACTIVO, (impuesto a los bienes de las empresas), IMPUESTO A LOS INVENTARIOS, (impuesto a las mercancías de las empresas), TENENCIAS y PLACAS (impuesto por uso de automóvil), 2% s/NOMINA, (impuesto al valor de nómina de las empresas además el IMSS Y EL SAR), 2% s/HOSPEDAJE; (impuesto adicional por renta de habitación hotelera) Y dichoso que todavía te das el lujo de pagar IVA por estos impuestos. Además de todos los tramites y pagos estatales y municipales.
Porque si ustedes no fueran ricos, ¿qué sentido tendría tener unos impuestos de ese calibre? ¿POBRES?, ¿de dónde?
Un país que es capaz de cobrar el ISR POR ADELANTADO como México, necesariamente tiene que nadar en la abundancia porque considera que los negocios de la nación y de todos sus habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de saqueos y asaltos, mordidas, huracanes, temblores e inundaciones y por supuesto de seguro que todos deben de ganar muchísimo.
Los pobres somos nosotros los que vivimos en USA que NO pagamos Impuesto sobre la Renta si ganamos menos de $3,000 dólares al mes POR PERSONA (más o menos 35,000.00 pesos mexicanos) Y allí pagan policía privada, mientras que nosotros nos conformamos con la pública. Allí hasta envían a los hijos a colegios privados y mira si seremos pobres aquí en EE.UU., que las escuelas públicas te prestan los libros de estudio previendo que no tienes con qué comprarlos.
A veces me asombra la riqueza de los mexicanos que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar 38% anual de intereses, como mínimo. ¡¡¡ESO ES SER RICO!!! No como aquí, que apenas llegamos al 8% (generalmente 7.8%), justamente porque NO estamos en condiciones de pagar más.
Supongo que, como todo rico, tienes un carro y que estás pagando un 8 o 10% anual de seguro; si te sirve de información, yo pago solo $345 dólares por año. Y como te sobra el dinero, tú si puedes efectuar pagos anuales de aproximadamente $1,000 dólares por concepto de eso que ustedes llaman TENENCIA, mientras que acá nosotros no podemos darnos esos lujos y cuando mucho pagamos $15 dólares anuales por el STICKER sin importar qué modelo de auto manejes, pero, claro, eso es para gente apretada de recursos que no puede erogar los enormes flujos que ustedes los mexicanos manejan.
Saca la cuenta. ¿Quién es el rico, y quién el pobre?
Por último, más del 20% de la población económicamente activa en México NO TRABAJA. Aquí, en cambio, solo hay un 4% en la misma situación. ¿No te parece que el vivir sin trabajar es un lujo que sólo los ricos se pueden dar?
Vamos, mano; te quedaste en México porque eres RICO. Son los pobres como yo los que nos fuimos a probar suerte a otros lados. Me contaron también que a los funcionarios federales, estatales y municipales, les paga el pueblo una lanota de sueldo. Y a los súper negocios esos que montan los políticos llamados Partidos.
Qué envidia ¡¡ESO SÍ ES VIVIR EN LA RIQUEZA!!
Es más ustedes tienen al segundo billonario del Mundo un tal Carlos Slim que según se aumento su fortuna en casi un 70% en tan sólo el año 2006, y así como va seguramente este mismo año se convertirá en el hombre más rico del mundo.
Bueno Juan te mando un abrazo y ahí luego me platicas cómo les va con el nuevo presupuesto, la Reforma Fiscal y lo que sí es seguro es que les endilgarán más impuestos.
Pero, bueno, eso es lo de menos cuando se tiene Lana para pagarlos.
Atentamente:
Tú pobre amigo inmigrante
Tres cosas
Por Tenshys - 15 de Junio, 2008, 16:49, Categoría: Correos electrónicos
TRES COSAS IRREVOCABLES PARA LA VIDA SON: 1.- El tiempo 2.- Las palabras 3.- Las oportunidades TRES COSAS QUE NO DEBES NEGARLE A TU VIDA SON: 1.- Serenidad 2.- Honestidad 3.- Esperanza TRES COSAS QUE DETERIORAN LA VIDA SON: 1.- El orgullo 2.- La arrogancia 3.- El enojo TRES COSAS QUE SON TU ELECCION: 1.- Tus sueños 2.- Tu éxito 3.- Tu destino TRES JOYAS QUE SE TIENEN EN LA VIDA SON: 1.- La autoestima 2.- El amor 3.- Verdaderos amigos EL HACHERO
Por Tenshys - 20 de Abril, 2008, 17:15, Categoría: Correos electrónicos
Había una vez un hachero que se presentó a trabajar en una maderera. El sueldo era bueno y las condiciones de trabajo mejores aún; así que el hachero se decidió a hacer buen papel. Otros mensajes en Correos electrónicos
|