Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlogs que leoCanales de TVEstaciones de RadioFutbol AmericanoLetras de CancionesPáginas InteresantísimasVenta de música |
Juan Pablo IIAnécdota
Por Tenshys - 31 de Julio, 2008, 14:27, Categoría: Juan Pablo II
Edith Zirer es una mujer judía que vive en las afueras de Jaifa. Cuenta cómo fue liberada del campo de concentración de Auschwitz cuando tenía 13 años de edad. Había pasado allí tres. "Era una gélida mañana de invierno de 1945, dos días después de la liberación –nos narra—. Llegué a una pequeña estación ferroviaria entre Czestochowa y Cracovia. Me eché en un rincón de una gran sala donde había docenas de prófugos, todavía con el traje a rayas de los campos de exterminio. Él me vio. Vino con una gran taza de té, la primera bebida caliente que probaba en varias semanas. Después me trajo un bocadillo de queso, hecho con un pan negro, exquisito. Yo no quería comer. Estaba demasiado cansada. Me obligó. Luego me dijo que tenía que caminar para poder subir al tren. Lo intenté, pero me caí al suelo. Entonces me tomó en sus brazos y me llevó durante mucho tiempo, kilómetros, a cuestas, mientras caía la nieve. Recuerdo su chaqueta de color marrón y su voz tranquila que me contaba la muerte de sus padres, de su hermano, y me decía que también él sufría, pero que era necesario no dejarse vencer por el dolor y combatir para vivir con esperanza. Su nombre se me quedó grabado para siempre en mi memoria: Karol Wojtyla. Quisiera hoy darle un "gracias" desde lo más profundo de mi corazón. Tomada de: ¿Quién es buen samaritano? Te han enviado una noticia interesante
Por Tenshys - 20 de Junio, 2008, 16:57, Categoría: Juan Pablo II
Tenshys te ha enviado la noticia "La risa de su Santidad el Papa Juan Pablo II" en www.elobservatodo.cl. Para verla pincha en La risa de su Santidad el Papa Juan Pablo II UNA VIDA Y NADA MAS
Por Tenshys - 17 de Mayo, 2008, 11:00, Categoría: Juan Pablo II
3er. aniversario
Por Tenshys - 6 de Abril, 2008, 15:21, Categoría: Juan Pablo II
El pasado 2 de abril se cumplieron 3 años de que SS. Juan Pablo II volviera a la Casa del Padre. Muchas cosas han pasado y casi ninguna para mejorar, al contrario... hay más guerras, más hambre, más destrucción en el planeta. Juan Pablo, amigo... ruega por nosotros. Reliquias de SS Juan Pablo II
Por Tenshys - 19 de Septiembre, 2007, 14:48, Categoría: Juan Pablo II
A continuación dejo un link para aquellos a quienes les interese tener una reliquia de Juan Pablo II: http://es.catholic.net/laiglesiahoy/mundoarticulo.phtml?consecutivo=24802 Palabras sobre San José obrero, en el día del trabajo
Por Tenshys - 4 de Mayo, 2007, 15:31, Categoría: Juan Pablo II
PALABRAS DE JUAN PABLO II recordando a San José Obrero en la fiesta del 1o. de mayo día del trabajo. San José, "hombre justo", pasó gran parte de su vida trabajando junto al banco de carpintero, en un humilde pueblo de Palestina. Una existencia aparentemente igual que la de muchos otros hombres de su tiempo, comprometidos, como él, en el mismo duro trabajo. Y, sin embargo, una existencia tan singular y digna de admiración, que llevó a la Iglesia a proponerla como modelo ejemplar para todos los trabajadores del mundo. 10 mil personas visitan diariamente el sepulcro de SS JPII
Por Tenshys - 11 de Febrero, 2007, 16:19, Categoría: Juan Pablo II
El siguiente artículo lo tomé de El Heraldo de Chihuahua Sección Internacional del domingo 4 de febrero de 2007. Cd. del Vaticano.- Cada día visitan la tumba de Juan Pablo II ubicada en las grutas vaticanas un promedio de 10 mil personas, reveló Angelo Comastri, arcipreste de la Basílica de San Pedro. El religioso señaló que, pese a haber pasado ya casi dos años del fallecimiento del Pontífice, el lugar de reposos de sus restos atrae en todo momento cientos de fervientes peregrinos. "Quienes hemos sido cercanos a Juan Pablo II estamos sorprendidos por el flujo de fieles a su tumba, creo que ninguno había imaginado un un flujo de este tipo porque se trata de un santuario, dentro de otro santuario", indicó. Ubicadas en el subsuelo de la Basílica de San Pedro, las grutas vaticanas contienen los mausoleos de diversos papas, cardenales y personajes de la historia de la Iglesia Católica. Ahí, los restos más importantes, según la tradición, son los del apóstol Pedro, justo bajo el altar mayor del templo. A unos 20 metros de estos, en una pequeña cueva ilumnada se ve un gran mármol con la inscrpción Giovanni Paolo II, donde al menos tres guardias custodian a los peregrinos que, durante todo el día, no paran de desfilar frente a la tumba. "¿Por qué tanta gente?", se preguntó Comastri antes de reponderse que en particular parece haber influído el modo en que el extinto pontífice vivió su enfermedad y murió. "Esta es una época que tiene horror a la muerte", pero Juan Pablo no escondió su enfermedad y decidió vivir la muerte públicamente, de cara al mundo, sin olvidar que también influyó su largo pontificado de 27 años, ponderó. Juan Pablo II dejó imágenes que han llegado al corazón de los hombres y sensiblilizaron a la gente, por ejemplo el último Viernes Santo de su vida cuando presenció por televisión el Via Crusis aferrado a una curz de madera, sostuvo. Quiso gastar su vida hasta el último momento en el mundo actual que huye de la enfermedad. Por eso en ese egoísmo un hombre que se da hsta el final conmueve, porque abre escenarios de una fuerza y una belleza extraordinarias, señaló. Angelo Camastri, conoció de cerca a Karol Wojtyla, pues llegó a trabajar al Vaticano gracias a él, quien le puso al frente de la Fábrica de San Pedro, el organismo responsable de la limpieza y mantenimiento del templo más grande la cristiandad. Nombrado algunos meses atrás por Benedicto XVI como arcipreste, mantuvo su puesto en la fábrica desde donde le toca la labor de recoger los mensajes, las cartas y recuerdos dejados por los fieles a un lado de la tumba de Juan Pablo II. Aseguró que es difícil establecer el tipo de peregrino que visita la tumba del extinto papa y reveló que, en un principio, parecía que prevalecía más la curiosidad pero, con el paso del tiempo, se ha notado un crecimiento en la calidad de los visitantes. "La gente desea recogimiento y detenerse para rezar, aunque es difícil porque no se trata de un lugar para grandes multitudes pero existe (en ellos) la necesidad de orar, muy a menudo se ve la gente de rodillas", indicó. Confesó haber leído algunos delos "papelitos" que la gente deposita en las grutas porque éstos son un ejemplo del estado de ánimo de las personas que pasan de frente a la tumba. Documentos
Por Tenshys - 10 de Enero, 2007, 13:44, Categoría: Juan Pablo II
Como siempre, navegando un poco por internet, me encontré con el siguiente sitio: S.S. Juan Pablo II dónde podemos encontrar muchísimos de los documentos que escribió, homilías que pronunció, oraciones, etc.; un buenísimo sitio dónde encontraremos lectura espiritual y de calidad. Brevísima...
Por Tenshys - 27 de Noviembre, 2006, 16:59, Categoría: Juan Pablo II
Bueno, me encontré esto en internet y lo quiero poner antes de que se me pierda el enlace; es una breve biografía sobre SS Juan Pablo II: Ojalá resulte a los lectores tan inspiradora como a mí (aunque a veces no lo parezca). Prodigiosa curación atribuible a Juan Pablo II
Por Tenshys - 26 de Noviembre, 2006, 15:42, Categoría: Juan Pablo II
* Monseñor Gerardo Pierro, arzobispo de Salerno hizo pública una curación inexplicable atribuible a la interseción de SS Juan Pablo II. * La curación afecta a un enfermo de cáncer; dicha curación se ha prolongado en el tiempo (más de una año) y se confirma como inexplicable. Para más información y fuente: http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=6719 Otros mensajes en Juan Pablo II
|